![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi05YBNOdqNKcZNBrEOO5Cf78SABQM1Einr9ho1Qtu-9ZxtAzuWDGvjSfgEBnGPCmdIemdsnElmAAvAy-PwUbj3vDweb7GfKNhuXuTjtDlSzejGiKk2k11Lsecl_9b-HlEFqAtTKXAP4Foc/s400/Casa-domotica.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-Rxx5KNH_u_SgJp5I1lvCCHrVvpBmsmhIB4axKVbmqv5DLGg176iQn8bzRxpdGf5we4L039YyOOvbAJRPvFsK1VtKMcS87ODkZi0gQvTuIqNgLmJKT-Uh1Fcb-bGwP_hThWU7VnuCwZ8x/s400/1.jpg)
ROBOTIZACION
La historia de la automatización industrial está caracterizada por períodos de constantes innovaciones tecnológicas. Esto se debe a que las técnicas de automatización están muy ligadas a los sucesos económicos mundiales.
El uso de robots industriales junto con los sistemas de diseño asistidos por computadora (CAD), y los sistemas de fabricación asistidos por computadora (CAM), son la última tendencia en automatización de los procesos de fabricación y luego se cargaban en el robot.. Éstas tecnologías conducen a la automatización industrial a otra transición, de alcances aún desconocidos.
Aunque el crecimiento del mercado de la industria Robótica ha sido lento en comparación con los primeros años de la década de los 80´s, de acuerdo a algunas predicciones, la industria de la robótica está en su infancia. Ya sea que éstas predicciones se realicen completamente, o no, es claro que la industria robótica, en una forma o en otra, permanecerá.
LA DOMOTICA
La dom�tica es la nueva ciencia y t�cnica que trata de hacer inteligentes a los edificios. Se supone que una casa inteligente es la que est� fresca en verano y caliente en invierno, la que ahorra energ�a, y la que en general obedece las �rdenes de sus ocupantes. Hay que apresurarse a advertir que la arquitectura tradicional cre� durante siglos muchas "casas inteligentes", porque la sabidur�a en el uso de los materiales, el aislamiento y la orientaci�n cuidadosamente estudiada produc�an precisamente esos efectos... Pero en la sociedad actual, esas cosas se consiguen m�s bien mediante el control de los numerosos artefactos que hay en los hogares.
Dom�tica viene del lat�n domus, "casa" (que tambi�n est� presente en la palabra "dom�stico") y de un sufijo, -tica, que tambi�n est� en telem�tica, ofim�tica, rob�tica... En el origen remoto, la terminaci�n -tica remite a autom�tica, y hoy en general induce el significado de "gesti�n por medios inform�ticos". En ingl�s se dice domotics.
Una casa media tiene hoy no menos de treinta o cuarenta artefactos (de microondas a lavadoras, de equipos de m�sica e imagen a calefacciones), pr�cticamente todos ya animados por un chip. La dom�tica pretende que en vez de ser un conjunto heterog�neo, con controles y l�gicas diferentes, se puedan gestionar en su conjunto. Uno podr�a, as�, encender y apagar las luces de una casa no habitada y poner la televisi�n (para enga�ar a posibles merodeadores), y encender la calefacci�n para que est� caldeada el d�a que vamos a volver. Eso ya se puede hacer f�cilmente. Pero el futuro querr�a ver tambi�n sistemas de control de stocks (para detectar cu�ndo se va a acabar la leche), o de planificaci�n de dietas, unidos a funciones de telecompra y procesado inteligente de alimentos. Algo que tambi�n se planea es la operaci�n mediante la voz de todos estos artefactos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario